Madrid, 13 de junio de 2024.- DHL eCommerce Iberia, la división de la empresa líder en logística y mensajería DHL, se ha convertido en la primera empresa en unirse al Proyecto Circular de Velilla Group, compañía familiar española especializada en vestuario laboral y con 75 años de historia. Este proyecto, pionero en el sector laboral y desarrollado en colaboración con Cáritas a través de su iniciativa Moda re-, amplía la recogida de ropa hasta el textil laboral, como parte de su misión de dar una segunda vida a la uniformidad en desuso.
DHL eCommerce Iberia implementará un proyecto piloto en cinco de sus delegaciones más grandes en España: Madrid, Barcelona, Valladolid, Sevilla y San Sebastián. De esa forma, en estas instalaciones se situarán puntos de recogida para que los trabajadores puedan depositar los uniformes que ya han cumplido su vida útil.
Fomentando la sostenibilidad del textil laboral: El impacto del Proyecto Circular
El Proyecto Circular, que comenzó implementándose en colaboración con los distribuidores de Velilla Group, ya está presente en más de 100 instalaciones y tiendas asociadas, brindando a usuarios y empresas la oportunidad de donar su ropa de trabajo en desuso. Esta iniciativa contribuye a reducir la generación de residuos, el consumo de recursos naturales y las emisiones de CO2. La colaboración entre DHL y Velilla Group tiene como meta ampliar el alcance del programa a otras delegaciones y divisiones de la empresa de logística y mensajería, continuando así con el éxito de esta iniciativa que promueve la sostenibilidad y la economía circular.
Enrique Fernández Allén, director general de Velilla Group, destaca que “estamos encantados de anunciar que DHL eCommerce Iberia se une como socio en este proyecto tan ambicioso enmarcado dentro de nuestro programa de sostenibilidad llamado Green Project. El compromiso de DHL con la sostenibilidad y su amplia red de delegaciones, nos permitirán seguir haciendo crecer este proyecto, llegando a un mayor número de trabajadores y generando un impacto positivo en el medioambiente".
Sergio Del Casale, Managing Director de DHL eCommerce Iberia comenta que “en DHL eCommerce Iberia, creemos en la responsabilidad compartida para proteger nuestro planeta. Es por eso que estamos emocionados de anunciar nuestra colaboración con Velilla Group en esta innovadora iniciativa. Juntos, trabajamos en un futuro más sostenible, reduciendo el desperdicio y promoviendo una economía circular. Este proyecto conjunto refleja nuestro compromiso con el medio ambiente, con nuestra sociedad y las generaciones futuras”
Velilla Group se ocupa de la recuperación de las prendas a través de cajas de recogida en diferentes puntos, siendo éstas, producidas por la empresa alicantina Vegabaja Packaging, que las fabrica con cartón ondulado 100% reciclado y sostenible.
Sobre Velilla Group
Velilla Group es una empresa familiar e internacional española que, desde hace 75 años, diseña, fabrica y distribuye con un servicio impecable vestuario técnico, asegurando calidad, estilo y comodidad. Expertos en el sector textil desde 1949, la compañía tiene como pilar fundamental brindar el mejor servicio a sus clientes, ofreciendo productos de calidad para todos los trabajadores. El Grupo es fabricante de tres grandes marcas internacionales: Velilla, VPRO y MUKUA, cuyos catálogos incorporan nuevas referencias y se actualizan de forma constante. A través de ellas, se apuesta por la calidad y la innovación, lo que les ha permitido una constante evolución, convirtiéndoles en una empresa de referencia y líder en el mercado español, con unas ventas de más de 13 millones de artículos anuales a nivel internacional. Dispone de un centro logístico de vanguardia, equipado con la última tecnología, ubicado en Albacete (España). Velilla Group, actualmente en plena expansión internacional, cuenta con más de 30 años de experiencia en mercados internacionales, con oficinas propias en España, Portugal y Vietnam, presencia en Francia e Italia, y clientes a lo largo de todo el mundo.
Sobre Green Project
Plan de sostenibilidad de Velilla Group, que forma parte de su compromiso con el medioambiente y la sociedad, engloba e impulsa todas las iniciativas que llevan a cabo en materia de sostenibilidad, entre las que se encuentran: el lanzamiento de su proyecto circular líder en colaboración con Cáritas y Moda re-, el empleo de energía renovable en sus instalaciones, la reutilización de cajas en su centro logístico (más de 60.000 cajas reutilizadas al año), el lanzamiento de la línea MUKUA Natura (prendas compuestas de algodón orgánico y poliéster reciclado), entre otras. Actualmente Velilla Group cuenta con las certificaciones ISO 14001 y GOTS. Además, en un paso más hacia la sostenibilidad, la compañía forma parte de Amfori, la principal asociación empresarial mundial dedicada al comercio transparente y sostenible, consolidando así su compromiso con prácticas comerciales responsables y sostenibles a nivel global.
Sobre DHL Group
DHL es la marca líder mundial en la industria de la logística. Nuestras divisiones de DHL ofrecen una cartera inigualable de servicios logísticos que van desde entrega de paquetes nacionales e internacionales, soluciones de envío y cumplimiento de comercio electrónico, transporte exprés internacional, por carretera, aéreo y marítimo hasta la gestión de la cadena de suministro industrial. Con alrededor de 395.000 empleados en más de 220 países y territorios en todo el mundo, DHL conecta a personas y empresas de forma segura y confiable, permitiendo flujos comerciales globales sostenibles. Con soluciones especializadas para mercados e industrias en crecimiento que incluyen tecnología, ciencias biológicas y atención médica, ingeniería, manufactura y energía, automovilidad y comercio minorista, DHL está decisivamente posicionada como "La empresa de logística para el mundo".
DHL es parte del Grupo DHL. El Grupo generó unos ingresos de más de 81,8 mil millones de euros en 2023. Con prácticas comerciales sostenibles y un compromiso con la sociedad y el medio ambiente, el Grupo hace una contribución positiva al mundo. DHL Group aspira a lograr una logística con emisiones netas cero para 2050.
Comentarios